Hormigón fratasado: qué es, para qué sirve y cómo se hace
El hormigón fratasado es un hormigón de alta resistencia. Si te dedicas a la construcción o las reformas probablemente ya conoces qué es y para qué sirve. Pero si eres un particular y te gusta ocuparte del mantenimiento o las reformas de tu vivienda o negocio quizá aún no conozcas sus ventajas y cómo hacerlo. Te contamos todo lo que necesitas conocer sobre él.
Hormigón fratasado, todo lo que necesitas saber
Qué es el hormigón fratasado y cuáles son sus características y ventajas más relevantes
Se trata de un hormigón ultra resistente y coloreable, con una vida útil superior al hormigón convencional. Su calidad y resistencia es superior y su acabado es antideslizante. Además es un proceso muy económico con bajísimos costes de mantenimiento, por lo que va ganando en popularidad.
Para qué sirve y se utiliza este tipo de hormigón
Una de las características clave del hormigón fratasado, como ya hemos señalado, es que es un pavimento antideslizante. Y con un acabado estéticamente muy agradable. Esto hace que cada vez sea más utilizado en exteriores, tanto en viviendas particulares como en áreas industriales e incluso en obra pública.
¿Quieres conocer cuáles son algunos de los espacios en los que más se utiliza este tipo de pavimento?
- Escaleras exteriores
- Como pavimento en espacios abiertos o cerrados de servicios públicos
- En bodegas y portales de viviendas y oficinas
- En el suelo de sótanos de uso privado industrial o de viviendas
- En entradas de coches, tanto en la parte exterior como dentro del propio edificio
- En el suelo de garajes y cocheras privados y aparcamientos públicos bajo techo o en exterior
- Suelos industriales, fábricas
No son los únicos usos del hormigón fratasado. Pero sí son los más frecuentes.
Cómo fratasar paso a paso
En primer lugar hay que proceder a la preparación de la superficie donde quieres instalar el pavimento. Es la forma de para crear la base adecuada para ejecutar el fratasado. Debe cumplir una serie de condiciones:
- Estar libre de escombros o materiales de desecho.
- La superficie debe estar nivelada y compactada.
- Antes de proceder a la ejecución del pavimento de hormigón fratasado la superficie debe quedar perfectamente encofrada.
Una vez esté totalmente acondicionada la superficie se debe proceder al vertido y extendido del hormigón tal y como se haría también con un hormigón convencional. Puede tratarse de un hormigón coloreado en hormigonera, una opción cada vez más elegida tanto en el ámbito comercial e industrial, como en viviendas privadas y espacios públicos interiores y exteriores. En este caso solo tienes que añadir el pigmento específico del color elegido al hormigón durante su mezclado y antes de verterlo.
Es el momento de aplanar y nivelar la superficie. Esta tarea se realiza con ayuda de una regla vibrante para un mejor acabado.
Y a continuación llega la tarea final, que es realmente el proceso de ejecución del hormigón fratasado. Debe realizarse con el hormigón algo curado pero todavía fresco. Para ello es necesario utilizar una máquina fratasadora. Si vas a pigmentar el hormigón en planta, es también en este momento cuando debes hacerlo. Los profesionales lo prefieren respecto al hormigón pigmentado en hormigonera porque permite una pigmentación más homogénea.
Sea coloreado o no, el pase de la superficie con la máquina fratasadora es clave para lograr crear una superficie uniforme y de alta resistencia, que sea compacta, lisa y altamente duradera.
Cómo usar la máquina fratasadora para un acabado perfecto: claves y consejos
- En el primer paso la máquina debe estar equipada con cuchillas colocadas en un ángulo plano. A su paso quedarán marcas circulares en el piso.
- Camina siempre hacia atrás, para evitar dejar tus huellas en el hormigón fratasado.
- Cuando la superficie haya secado más y ya no se dejen huellas en el hormigón fratasado hay que proceder al acabado final. Para ello la máquina fratasadora debe pasarse sobre el pavimento con el ángulo de las cuchillas aumentando progresivamente. A mayor ángulo de las cuchillas, lograrás un acabado más duro.
- Debes ser paciente en el curado del hormigón dejándolo los días que sea preciso, para que su vida útil sea de muchos años y el acabado, perfecto.
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el hormigón fratasado decide cuándo fratasar la superficie que te interesa. Consúltanos sobre el alquiler y venta de herramientas industriales en alpesanelevate.com para disponer de las adecuadas para llevar a cabo esta labor con éxito.