Seguridad en plataformas elevadoras: 6 consejos para trabajar tranquilo
La seguridad en plataformas elevadoras depende de muchos aspectos: el buen estado de la máquina, las medidas de prevención del usuario e incluso del ambiente. En Alpesan Elevate nos aseguramos de que todas las máquinas del catálogo de plataformas elevadoras en alpesanelevate.com para alquiler y venta están en perfectas condiciones y cumplen la normativa legal para la mayor seguridad de nuestros clientes. Con estos consejos te queremos ayudar a incrementar tu seguridad proponiéndote al adopción de unas medidas muy sencillas de implementar para que trabajes tranquilo y minimices riesgos.
Seguridad en plataformas elevadoras, 6 consejos para trabajar tranquilo.
1. Utiliza un sistema de retención para trabajar con seguridad en plataformas elevadoras
Usar un sistema de retención es la forma más fácil y segura de evitar caídas al trabajar en altura. Tanto para un trabajo continuado como si has alquilado una plataforma elevadora para una tarea puntual. El arnés o cinturón de retención es cómodo para el usuario y debe ir en todo momento unido a un punto de anclaje en la propia plataforma a través de un equipo de amarre.
Aunque no lo hayas utilizado nunca antes, verás que hacerlo es muy sencillo. Es muy importante que el equipo de amarre te permita moverte y trabajar con comodidad pero ser lo suficientemente corto como para retenerte y evitar caídas.
2. Señaliza y acota las zonas de trabajo para prevenir accidentes
Un riesgo del uso de estas máquinas cuando se usan en exteriores procede de otros vehículos o máquinas. Si no ven que se está trabajando sobre una plataforma elevadora pueden ocasionar colisiones y otros accidentes, con el peligro que esto supone para el usuario.
Para prevenir estos riesgos y trabajar con mayor seguridad en plataformas elevadoras es preciso acotar la zona de trabajo, señalizando debidamente que se están llevando a cabo trabajos en el lugar y en altura. Además también es clave para evitar que pasen bajo la máquina personas que puedan sufrir un accidente, por ejemplo, si se te cae desde lo alto de la plataforma una herramienta sobre ellos.
Realmente es una medida muy fácil de llevar a cabo, no cuesta esfuerzo y apenas te llevará unos minutos. A cambio mejorará tu seguridad y la de otras personas, así que merece la pena.
3. Toma medidas para utilizar con seguridad máquinas elevadoras para trabajos en espacios cerrados
Este tipo de maquinaria también puede utilizarse en interiores, por ejemplo en grandes naves o garajes. En este caso una medida de seguridad para utilizar plataformas elevadoras es comprobar, previamente a su uso, la ventilación del espacio, si se va a utilizar una elevadora diesel. Si no tiene una buena ventilación lo ideal es utilizar una máquina elevadora eléctrica. ¿La razón? La emisión de contaminantes en este tipo de plataformas elevadoras es nula. Así que la probabilidad de respirarlos o de que la máquina “coma” el oxígeno del ambiente es cero. En este caso solo tendrás que recordar cargar las baterías lejos de fuentes de calor.
4. Por seguridad, valora la idoneidad de utilizar la plataforma en días con condiciones meteorológicas adversas
Es lógico que cuando has planeado llevar a cabo un trabajo en una fecha determinada quieras hacerlo, pero hay condicionantes externos puntuales que, por seguridad, te pueden obligar a cambiar de planes. Cuando se trata de hacer trabajos en exterior es importante comprobar previamente las condiciones meteorológicas. En una situación de alerta por fuertes vientos, la seguridad en plataforma elevadora puede verse comprometida por ellos, así que no es recomendable trabajar sobre ella. Es preferible dejar estas tareas para otro día.
5. Mueve siempre la plataforma elevadora en su posición más baja
Circular con ella elevada no tiene mucho sentido, no tienen ninguna ventaja y sí algún riesgo, especialmente al pasar bajo puentes o pasos subterráneos. Así que lo mejor para evitar riesgos es circular siempre con ella en su posición más baja.
6. No utilices elementos añadidos para ganar altura
Una vez estés subido a la plataforma elevadora y está en alto no utilices banquetas o escaleras para alcanzar una mayor altura. Eleva más esta o alquila una plataforma más alta. Pero no arriesgues tu integridad con sistemas inestables e inseguros.
Como ves, estas medidas para trabajar con seguridad en plataformas elevadoras son muy fáciles de implementar. Tenlas presentes para prevenir riesgos y accidentes propios y de otros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir