Plataforma articulada eléctrica o diesel, ¿cuál escoger?
A la hora de realizar trabajos en altura necesitamos de maquinaria que nos aporte facilidad en el desplazamiento, flexibilidad y, sobre todo, una óptima elevación para que podamos operar de manera cómoda y segura. Para ello, las plataformas articuladas son muy empleadas en proyectos de construcción, para el mantenimiento de instalaciones, montaje de estructuras o trabajos de pintura.
Las plataformas de elevación articuladas permiten transportar a una o varias personas a alturas y lugares concretos que, de otro modo, no podrían llegar. Las más comunes son las que disponen de ruedas y una cabina para poder desplazarse de manera autónoma.
Dentro de las plataformas articuladas, pese a que podemos hablar de diferentes marcas, modelos y medidas, encontramos dos grandes tipos en todas ellas: las plataformas articuladas eléctricas o de diésel. Los dos tipos de plataformas son muy demandados debido a sus características técnicas. Ambos son muy versátiles, permiten realizar todo tipo de maniobras y responden a un alto nivel de precisión.
¿Cuáles son las más recomendables?
Plataforma articulada eléctrica o diésel: Principales diferencias
Elegir entre una u otra plataforma depende del tipo de trabajo para el que la necesitamos, así como del espacio donde se vaya a utilizar. No obstante, te aclaramos cuáles son sus diferencias más evidentes.
Características de las plataformas articuladas eléctricas:
- Cumplen con la normativa para poder trabajar en espacios de interior, donde el terreno no presenta desnivel.
- El gasto energético es menor que en la plataforma articulada diésel, más silenciosa y, por tanto, respetuosa con el medio ambiente.
- Pueden tener un alcance lateral de hasta 14 metros, por lo que tiene múltiples usos.
- Son equipos normalmente ligeros y compactos.
Características de las plataformas articuladas diésel:
- Son solo aptas para exteriores.
- Cuentan con neumáticos rellenos, lo cual les confiere mayor estabilidad en superficies no firmes o irregulares.
- Presentan mayor potencia para moverse en terrenos difíciles.
Plataforma eléctrica articulada o de diésel: ¿Cuál es mejor?
Sea eléctrica o de diésel, debes saber que las plataformas articuladas pueden desplazarse de manera vertical y horizontal en trabajos en los que se requiere un alto nivel de precisión. Además, alcanzan una altura superior a las plataformas de tijera.
Antes de decantarte por un modelo u otro de plataforma, debes considerar algunos de los siguientes criterios:
- Alcance
- Seguridad
- Adaptación
- Movilidad
Si necesitas asesoramiento técnico para el alquiler de plataformas articuladas no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo, Apesan Elevate.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir