Mezcladora de pintura ¿Cómo utilizarla correctamente?
El mezclado de pintura se convierte en una parte imprescindible en muchas obras de construcción. Tradicionalmente se realizaba de manera manual, mezclando la pintura base con el color para dar lugar al tono elegido. Se trataba de una tarea costosa que requería bastante tiempo y esfuerzo, con el fin que la mezcla quedase lo más homogénea posible.
Gracias a las nuevas tecnologías contamos con herramientas específicas para que estas tareas resulten más sencillas, en este caso se trata de la mezcladora de pintura.
Esta herramienta cuenta con un mecanismo muy sencillo: un motor que hace girar las aspas encargadas de mezclar los materiales. No solamente sirve para pinturas, sino que puede emplearse con otros materiales líquidos o semilíquidos como, por ejemplo, el pegamento, la pintura, el revestimiento o el mortero. Las aspas empleadas dependerán de los materiales que se quieran mezclar.
Consejos para usar una mezcladora de pintura correctamente
Hacerte con una mezcladora de pintura te ayudará si vas a pintar tu casa o cualquier otro lugar, especialmente cuando vas a necesitar grandes cantidades. En el caso de que nunca hayas utilizado una te vamos a enumerar una serie de recomendaciones útiles:
- Elegir la varilla mezcladora adecuada: cada una de las varillas que se pueden colocar en la mezcladora de pintura tienen formas distintas, dependiendo de las características de los materiales que se quieren mezclar. Es importante no emplear las mismas varillas para mezclar distintos materiales, y siempre informarse de la más adecuada para cada uno.
- Busca un recipiente acorde a la cantidad de material: si vamos a usar la mezcladora de pintura dentro de un recipiente pequeño acabaremos salpicando el espacio de trabajo y las demás herramientas. Para hacernos una idea de que estamos eligiendo el recipiente adecuado, basta comprobando que la parte mezcladora de la varilla queda cubierta por el líquido.
- Programar la velocidad adecuada: con el fin de conseguir la mezcla homogénea, también debemos ajustar la velocidad de la mezcladora de pintura, siempre aumentando poco a poco la intensidad de menos velocidad a más. Nunca se recomienda mantener una velocidad demasiado baja con el fin de evitar grumos o cavidades en la mezcla.
- Limpiar las varillas a fondo: para que no queden restos de otros materiales y puedan estropear las mezclas, además de que nos asegurará que la mezcladora de pintura funcione correctamente durante mucho tiempo. Para limpiarla podemos sumergir la varilla en un recipiente con agua, y si se ha empleado con materiales más densos existe la posibilidad de limpiarla con solventes indicados por el fabricante.
Encuentra tu mezcladora de pintura en Alpesan Elevate ¡No dudes en contactar con nosotros!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir