¿Es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras?: Consejos de seguridad
Cuando trabajamos con maquinaria siempre nos pueden surgir dudas sobre su uso, funcionamiento y seguridad. Conocer lo referente a nuestra seguridad y la de nuestros trabajadores es fundamental, por ello hoy vamos a hablar sobre si es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras.
En primer lugar, vamos a tener que diferenciar que hay diferentes plataformas elevadoras. No todas las plataformas alcanzan la misma altura o tiene el mismo mecanismo de pero sí requieren las mismas medidas de protección o muy similares.
¿Qué tipos de plataformas elevadoras existen?
En el ámbito de esta maquinaria existen muchos modelos de plataformas elevadoras unipersonales, pero según su modo de elevación, que es lo que nos interesa resaltar hoy, podemos encontrar tres principales:
- Plataformas elevadoras de tijera: estos modelos solo elevan al trabajador de manera vertical. Son fácilmente reconocibles pues cuando están elevadas se diferencia cómo su sistema mecánico forma desde la base hasta la plataforma un dibujo romboidal. Existen plataformas de tijera diesel o plataformas elevadoras de tijera eléctricas en función de su propulsión.
- Plataformas elevadoras articuladas: Este modelo se compone de brazos hidráulicos articulados, que son los que ofrecen la fuerza para subir la cesta de la plataforma. También según el modelo de propulsión, puedes encontrar plataformas articuladas eléctricas o plataformas articuladas diesel.
- Plataformas telescópicas: los brazos de estos modelos están “escondidos” unos dentro de otros y se despliegan gracias a un sistema hidráulico que acciona brazos, quedando estos a la vista a medida que nos elevamos.
Todos se elevan a través de sistemas diferentes, y por lo tanto, saber si es obligatorio el uso de arnés en plataformas elevadoras de distintos modelos entraña ciertas consideraciones que, de hecho, vendrán especificadas por el fabricante.
¿Es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras según la ley?
Esto sería en un primer momento por lo que se rige mucha gente, pero al existir los modelos citados previamente o incluso otros que están integrados en vehículos, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales indica que no es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras, pero ¿te parece correcto?
No obstante, la clave está en los fabricantes que indicarán si en el modelo concreto que estás usando es obligatorio o no, por lo tanto, si las especificaciones de fábrica te indican que lo es, debes usarlo, porque en caso de cualquier tipo de accidente, si quieres que la ley te ampare, tendrás que seguir esa especificación.
En este campo, como en muchos otros, no tendríamos que mirar a temas legales, tenemos que mirar por la seguridad de nuestro personal, por lo tanto, la propia empresa puede determinar si es obligatorio el uso de arnés en plataformas elevadoras por parte de sus empleados. Hay muchos riesgos vinculados al uso de estas plataformas, entre ellos el conocido efecto catapulta, ¿sabes qué es?
¿Qué es el efecto catapulta?
Es una de las cuestiones principales que nos pueden llevar a decir que es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras sin tener que recurrir a la ley. Este efecto se suele dar en plataformas de brazo telescópico, pero no de manera exclusiva, y ocurre cuando la cesta sufre una sacudida, ya sea por un desnivel o un golpe, y el trabajador que está sobre ella sale despedido.
Esto puede tener consecuencias fatales porque aunque la plataforma no caiga, la brusca sacudida puede hacer, con ese conocido efecto catapulta, que el trabajador caiga al suelo desde una altura muy elevada o incluso desde poca altura con un resultado fatal por lo bruco del movimiento. Por lo tanto, ¿no crees que es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras aunque no lo dicte la ley?
¿En qué tendremos que pensar por nuestra seguridad?
Además de ese temido efecto, tendrás que tener en consideración otras muchas cuestiones que te llevarán a pensar que por ti o tu empleados es obligatorio el uso de arnés en plataformas elevadoras:
- Las rachas de vientos fuertes o cambiantes son un factor de riesgo.
- Golpes entre este vehículo u otros.
- Choques de la cesta a la hora de elevarla.
- Caídas al entrar, salir o trabajar en la plataforma elevadora.
Por lo tanto, según la ley no es obligatorio el arnés en plataformas elevadoras, pero por sentido común y seguridad, en la mayoría de empresas así lo indican, pues lo pueden establecer de obligatoriedad para los operarios.
Si quieres tener una jornada de trabajo tranquila, usa arnés, en las plataformas elevadoras de alpesanelevate.com podrás comprobar si es obligatorio su uso según el fabricante, pero nosotros lo recomendamos porque tú eres lo más importante.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir