¿Qué diferencia a las tijeras eléctricas de otras opciones?
Las tijeras eléctricas son un tipo de plataformas que se elevan de forma vertical a través de una estructura metálica en forma de tijera. Estas alcanzan alturas bastante elevadas con facilidad y, de forma habitual, incluyen patas hidráulicas para ajustarse en el terreno en el que se colocan, por tanto, se pueden utilizar en terrenos con desniveles.
Las plataformas de tijera eléctricas cuentan con una cesta y barandilla de seguridad, lo que hace que se permita transportar herramientas y materiales sin ningún peligro. Los mandos de la plataforma, por su parte, se encuentran dentro de la cesta, de esta forma podrá modificar la altura el propio operario según sus necesidades.
Estos tipos de plataformas son perfectas tanto para uso exterior como interior. A su vez están formadas por un motor eléctrico lo que hace que sea apto para trabajar en interiores. Su uso puede ser muy diverso, pero destacan por su uso en los trabajos de construcción, trabajos en alturas como la pintura, rehabilitación de fachadas, en resumen, cualquier trabajo que precise de la elevación de una persona o de material de forma vertical.
¿Qué diferencias se encuentran entre las tijeras eléctricas y otros tipos de plataformas?
En Alpesan Elevate, además de las tijeras eléctricas encontramos tres tipos más de plataformas: plataforma articulada eléctrica, plataforma articulada diésel, plataforma tijera diésel. Pero, ¿qué diferencias encontramos entre estas plataformas y la plataforma de tijera eléctrica?
Plataformas tijeras eléctricas VS Plataformas tijera diésel
En primer lugar, las diferencias que encontramos entre las plataformas de tijeras eléctricas y las de diésel son que:
- Las tijeras eléctricas están pensadas para el trabajo en interiores en los que la plataforma se tenga que apoyar en terrenos que no superen los desniveles del 2%.
- En cuanto al gasto energético es menor en el modelo eléctrico que en el de diésel. De este modo, la plataforma de tijera eléctrica es más silenciosa y respetuosa con el medio ambiente.
- La plataforma lateral es otra de sus diferencias, ya que la plataforma de tijera eléctrica cuenta con hasta un metro y la plataforma de tijera diésel se extiende hasta los tres metros.
Plataformas tijeras eléctricas VS Plataformas articuladas
En cuanto a las plataformas articuladas encontramos también tanto de diésel como eléctricas. Las plataformas articuladas destacan por su facilidad de trabajo en zonas de difícil acceso, además de poder utilizarse en lugares normales.
Este tipo de plataformas se pueden desplazar tanto vertical como horizontalmente facilitando, de esta manera, el trabajo del operario, pudiendo llegar a zonas muy específicas para realizar el trabajo. Generalmente, las plataformas articuladas, al igual que en las tijeras eléctricas, cuentan con ruedas para moverse de forma autónoma y patas hidráulicas para darle estabilidad en cualquier tipo de terreno.
Pese a que las plataformas articuladas también cuentan con una cesta, esta suele ser más pequeña, aunque suficientemente grande como para poder transportar hasta dos personas y el material que precisen.
A diferencia de las plataformas de tijeras eléctricas, las articuladas están recomendadas para trabajos en exterior, siendo perfectas para llegar a alturas bastante superiores que las primeras, llegándose a utilizar para el mantenimiento o construcción de rascacielos.
Ya conoces un poco más los diferentes tipos de plataformas y sus diferencias con respecto a las tijeras articuladas. ¿Cuál de todas te parece mejor para tu tipo de trabajo? Déjanos en los comentarios tu caso. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir