¿Estás preparando tu primera salida en autocaravana? Entonces seguro que estás muy emocionado por la aventura y algo nervioso por la inexperiencia. Pero no te preocupes: a continuación, te damos un par de consejos para que no te surjan imprevistos y tu viaje vaya sobre ruedas.
Consejos para viajar en autocaravana
Asegúrate de que podrás y sabrás conducirla
Ten presente que el carné tipo B es válido para conducir vehículos de hasta 3.500 kilos, pero si el peso de tu autocaravana es superior, necesitarás el carné C1. Si viajas al extranjero, investiga si precisas de algún permiso especial.
Además, tendrás que adaptarte a las normas de circulación de las autocaravanas del lugar por el que circules. Puedes consultar las normas del territorio español en la web de la Dirección General de Tráfico.
Planifica tu viaje
Uno de los motivos para hacerlo son los peajes que podrías encontrarte, sobre todo si vas al extranjero, pues los requisitos para ir por autovía con estos vehículos varían y pueden darle un susto al bolsillo.
También tendrás que controlar que haya áreas de servicio para autocaravanas a lo largo de tu ruta para poner gasolina, recargar el agua y deshacerte de las aguas negras, para lo cual se requieren espacios habilitados.
Por último, ¿dónde vas a pasar la noche?
- Si vas a un camping, búscalo cerca de tu camino para no desviarte mucho
- Si acampas en la naturaleza, asegúrate de hacerlo donde esté permitido
- Si paras en un casco urbano, aparca donde no molestes y donde no te molesten botellones nocturnos, ferias de fin de semana… Lo mejor para prevenirlo es preguntar a los vecinos. Y, sobre todo, recuerda que puedes comer y dormir dentro de la autocaravana, abrir las claraboyas o elevar el techo siempre que no exceda su perímetro y poner calzos si el terreno está inclinado; pero si sacas sillas o mesas fuera, extiendes toldos o ventanas batientes, pones patas estabilizadoras, viertes fluidos o emites ruidos molestos, se considerará que está acampada en casco urbano y te pondrán una multa.
Lleva los accesorios adecuados
Asegúrate de llevar una rueda de repuesto, una manguera con adaptadores para diferentes grifos, un alargador con protección térmica, un adaptador para el enchufe (en especial si vas al extranjero), y un par de bombonas de gas para la nevera, la cocina y la calefacción. Estos elementos indispensables te ayudarán a mejorar tu experiencia en el viaje.
¿Ya lo tienes todo? ¡Pues solo nos queda desearte buen viaje!