Carnet de plataformas elevadoras: ¿es necesario? Todas las claves
Una duda habitual cuando una persona particular o una empresa alquila o compra una plataforma elevadora es quién puede manejarla. Y si es necesario disponer de un carnet de plataforma elevadora oficial en vigor para hacerlo. Es una pregunta recurrente y por ello vamos a aclararlo señalando todas las claves al respecto.
Carnet de plataformas elevadoras, lo que debes saber
Voy a alquilar o comprar una máquina elevadora y quiero saber si necesito un carnet de plataformas elevadoras
Esta cuestión nos la plantean con frecuencia. La respuesta es que depende de para qué quieras utilizarla. Y es que la normativa vigente diferencia entre distintos usos y entornos de utilización.
Puedes llamarnos directamente antes de adquirir o alquilar la plataforma que necesitas y te informaremos.
El carnet oficial de plataformas elevadoras acredita conocimiento para su uso seguro
La seguridad en el uso de plataformas elevadoras y maquinaria de trabajo es un tema importante. La forma más fácil de hacer un uso seguro de la misma es recibir la formación adecuada. Tanto si vas a usarla tú mismo o un operario, la formación muestra las distintas partes de una máquina elevadora, las medidas de prevención precisas para minimizar el riesgo de accidentes durante su uso y otras cuestiones prácticas.
Muchos de estos cursos, sean online o presenciales, al término otorgan un carnet de plataformas elevadoras que acredita que la persona que lo recibe está capacitada para utilizar estas máquinas.
En entornos laborales, ¿es necesario que el trabajador disponga de un carnet de plataformas elevadoras para manejarla?
En algunos casos es obligatorio, dependiendo qué máquina y dónde la usarás. Y siempre es aconsejable. ¿La razón? En caso de un accidente o algún problema deberás acreditar ante inspección de trabajo que la persona o personas que manejaban la plataforma elevadora tenían los conocimientos precisos para hacerlo con seguridad. Y la forma más sencilla, rápida e incontestable de demostrarlo es que dispongan de un carnet de plataformas elevadoras en vigor.
En caso de una inspección o en caso de un accidente esto te va a evitar dolores de cabeza. Pero es que además es la forma más sencilla de asegurarte de que dejas la maquinaria en buenas manos, y de que el riesgo para quien la usa y para las personas y bienes a su alrededor están seguras. Estarás minimizando riesgos. Y eso supone una gran tranquilidad para ti y para los demás.
Soy autónomo, ¿necesito un carnet oficial para usar una máquina con plataforma elevadora?
Si vas a trabajar en entornos industriales u obras para otras empresas es muy probable que te lo exijan por seguridad. Las razones son similares a las que señalamos en el punto anterior.
En otro tipo de entornos, depende. Pero si quieres evitar problemas con terceros y a la vez disponer de más recursos para utilizar con seguridad este tipo de maquinaria es una buena idea disponer de un carnet de plataformas elevadoras.
¿Cómo puedo obtener un carnet para manejar máquinas elevadoras?
Hay infinidad de cursos de formación online y presenciales que te forman y expiden el carnet de uso de plataformas elevadoras. Suelen ser muy baratos y apenas requieren unas horas de formación. Eso sí, asegúrate de que el carnet que expiden está homologado.
¿Puedo conducir en vía pública una plataforma elevadora sin tener un carnet especial?
Siempre que la plataforma esté matriculada es necesario que dispongas de carnet de conducir. Esto es independiente del carnet de plataforma elevadora, son dos cuestiones que a menudo se confunden, pero son independientes.
Si circulas a un máximo de 40 Km/hora es suficiente con un carnet de conducir B. A otra velocidad dependerá del peso de la máquina, puedes necesitar un C para máquinas de hasta 7.500 Kg o un carnet superior.
Consulta nuestro catálogo de alquiler y venta de plataformas elevadoras en alpesanelevate.com. Contacta con nosotros y te ayudaremos a decidir qué modelo es el adecuado para tus necesidades y responderemos a tus preguntas sobre su uso.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir