Aspirador industrial, ¿con o sin bolsa?
Para elegir un aspirador industrial hace falta tener en cuenta una serie de criterios para dar con el que más condiciones de calidad, durabilidad y eficacia asegure. Hay muchas opciones, marcas, accesorios y características que tendremos que valorar.
Cuando una herramienta de uso doméstico se nos queda corta y precisamos de un dispositivo de mayor potencia debemos pasar a una herramienta de uso industrial. Existen dispositivos altamente competentes para ayudarte en tus tareas de limpieza y acabar con los residuos más resistentes, pudiendo limpiar todo tipo de fluidos y para todo tipo de entornos (de gravilla, polvo, terreno seco o húmedo).
Las aspiradoras industriales ofrecen una gran versatilidad, pudiendo ser empleadas incluso para el hogar en espacios como el sótano, el garaje, el patio o la piscina. Aunque lo ideal es destinarlas a un uso profesional en entornos industriales, por ejemplo para una nave, talleres, fábricas, locales de ocio, etc.
Estos son algunos de los criterios en los que más debemos fijarnos al escoger una aspiradora industrial:
- Potencia
- Capacidad de succión
- Depósito
- Depresión máxima
- Caudal
- Calificación de eficiencia energética
Sin embargo, otra cuestión determinante es la referente al método que emplea: ¿con bolsa o sin bolsa?
Aspirador industrial con bolsa
Los aspiradores con bolsa son los más tradicionales y presentan sus ventajas. Son más higiénicos, ya que los residuos recogidos y los posibles agentes alérgenos se mantienen dentro de una bolsa cerrada hasta su eliminación. Esta característica nos lleva a deducir que son más convenientes para las personas alérgicas al actuar la bolsa como un filtro en sí mismo. De hecho, estos aspiradores emplean que llamamos filtros HEPA, unos filtros que han pasado por rigurosos controles para que capturen al menos el 99% de las partículas halladas, incluyendo al polen.
Por tanto, la bolsa de los aspiradores industriales es hermética, resultando muy efectiva para atrapar el polvo y los elementos capturados en su interior.
Puntos negativos en los aspiradores industriales con bolsa
- Requieren de mayor mantenimiento al tener que vaciar la bolsa
- Cada cierto tiempo hay que comprar bolsas
- A medida que la bolsa se llena, el rendimiento del aspirador puede comenzar a disminuir.
Aspirador industrial sin bolsa
En la otra cara de la moneda encontramos la modalidad sin bolsa, que es también muy apreciada por una buena parte de consumidores.
Entre sus ventajas, destacamos que este tipo de dispositivos son más fáciles de limpiar y de mantener y, además, son menos costosos. A diferencia de la anterior modalidad, no es necesario comprar bolsas en su reemplazamiento, ya que se puede vaciar una y otra vez el depósito que acumula la suciedad.
Los depósitos de estos aspiradores suelen ser transparentes, lo que hace que no tengamos que estar comprobando constantemente el nivel de suciedad recogida. De este modo, no hallaremos frustración o sorpresa alguna si el dispositivo no rinde como debiera.
Con todo ello, no hay que dejar de lado una ventaja más que evidente: su sentido ecológico.
Puntos negativos en los aspiradores industriales sin bolsa
- Requieren un trabajo manual con mayor frecuencia y más costoso al tener que manipular directamente el vaciado del depósito.
- Presentan mayor exposición a los alérgenos, por lo que hay que ser más cuidadosos para que su uso no afecte a la salud.
¿Ya te has decantado por el modelo que más te conviene? Encuentra en Apesan Elevate tu aspirador industrial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir